#micocinanocontamina

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • INFÓRMATE
  • AUTODECLARACIÓN ISCC
  • GALERÍA
  • MI COCINA
  • PQRSF
  • Aceite que te da millas
  • España y vuelos con ACU
  • Aviación sostenible
  • Noticias Fedepalma
  • More
    • INICIO
    • NOSOTROS
    • PRODUCTOS
    • SERVICIOS
    • INFÓRMATE
    • AUTODECLARACIÓN ISCC
    • GALERÍA
    • MI COCINA
    • PQRSF
    • Aceite que te da millas
    • España y vuelos con ACU
    • Aviación sostenible
    • Noticias Fedepalma
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PRODUCTOS
  • SERVICIOS
  • INFÓRMATE
  • AUTODECLARACIÓN ISCC
  • GALERÍA
  • MI COCINA
  • PQRSF
  • Aceite que te da millas
  • España y vuelos con ACU
  • Aviación sostenible
  • Noticias Fedepalma

Todo lo que debes saber sobre la disposición final del ACU

📌 Datos de interés: Consumo de aceite en Colombia

 

🏠 Consumo en hogares

  • Más del 80% de los hogares compra aceite de cocina cada mes.
     
  • Es el segundo producto más adquirido después del arroz.
     
  • En Colombia se venden 621 millones de litros al año (27 millones en Antioquia).
     
  • Consumo promedio mensual por hogar: 2,5 litros.
     

♻️ Reutilización responsable

  • Reutiliza máximo 2–3 veces (solo 1 vez si es para pescado).
     
  • El aceite quemado produce radicales libres, aumentando el riesgo de cáncer y envejecimiento prematuro.
     

🔥 Elegir el aceite correcto

  • Todos los aceites son sensibles al calor, la luz y el oxígeno.
     
  • Elige según su tolerancia al calor y el uso que le darás.

♻️ Tu aceite usado puede salvar el planeta ♻️

📊 Datos rápidos

  • Solo el 4% de los hogares en Colombia recicla aceite.
     
  • 1 litro contamina 1.000 litros de agua potable.
     

🚫 Malas prácticas
Botarlo por el lavaplatos, tirarlo a la basura o verterlo en jardines daña tuberías, suelos y agua.

⚡ Nuevo destino
Se transforma en biocombustibles que reducen hasta 88% de CO₂, y en jabones, velas y lubricantes.

💧 Nuestro impacto
Más de 400 millones de litros de agua protegidos cada año.

🛠 Cómo reciclarlo

  1. Guárdalo en botellas plásticas limpias y selladas (no vidrio).
  2. Solicita recolección en Medellín, Bogotá y Cali.
     

🌍Disposición final responsable y certificada

🏢 Restaurantes, empresas e industrias

  • Obligatorio contar con certificado de recolección y disposición final del aceite usado.
     
  • Exigido por la Resolución 316 de 2008 del Ministerio de Ambiente.
     

🏘 Unidades residenciales

  • El Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) exige la disposición responsable del aceite usado.
     

💼 Nuestro respaldo

  • Ecogras Colombia emite certificados válidos ante la autoridad ambiental.
     
  • Contamos con certificación europea ISCC EU, que garantiza trazabilidad y sostenibilidad en el manejo del aceite.

Descargar PDF

Copyright © 2025  ECOGRAS COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

Powered by

  • MI COCINA

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar